Hojas de homomorfas a subdimorfas, generalmente linear-lanceoladas o lanceoladas, menos frecuentemente sublineares o lineares, no lustrosas, con reborde membranáceo estrecho.
Vaina involucral de longitud superior al diámetro del involucro.
Brácteas espiculares consistentes, iguales o más largas que las involucrales internas.
Plumbaginaceae) y táxones infraespecíficos: n=9[3] Armeria: nombre genérico que proviene del francés antiguo armerie, armorie, armoire = "cierto tipo de clavel", según algunos autores Dianthus armeria.
Al parecer, fue Clusio el primer botánico que llamó a alguna de estas plumbagináceas “Armerius montanus...”[4] arenaria: epíteto latíno que significa "relativo a la arena".