Otras de sus asignaciones incluyen las de búsqueda y los rescates que cubren su parte sobre el Báltico, así como las investigaciones hidrográficas y las mediciones en la misma circunscripción.La victoria sobre Suecia le había garantizado el acceso permanente a Polonia al Océano Atlántico, y sentó las bases para las expediciones más allá de Europa.Sin embargo, el apoyo a esta armada era débil y en gran parte se marchitó en la década de 1650.El Ducado de Curlandia, en el momento en un feudo de la mancomunidad polaco-lituana; había logrado crear una Armada fuerte, y establecieron colonias en las Islas de Trinidad y Tobago en las Indias Occidentales (a la que llamaron Nueva Curlandia) y en el estuario del río Gambia.La Mancomunidad polaco-lituana, aunque fuera la fuerza dominante en Europa Central y Oriental durante los siglos XVI-XVIII, nunca desarrolló una Armada de guerra a todo su potencial posible.El mando de la fuerza naval fue puesto bajo el cargo del capitán Bogumil Nowotny; quien fuera su primer jefe.Un número de buques modernos fueron encargados en Francia, Países Bajos y el Reino Unido para la modernización.A pesar de los ambiciosos planes (incluidos dos cruceros y doce destructores), las limitaciones presupuestarias sobre el gobierno de la Gran Depresión nunca le permitieron a la Armada el expandirse más allá y dejar de ser tan solo una pequeña fuerza en el mar Báltico.Esta fuerza era muy pequeña para afrontar cualquier agresión de la Kriegsmarine; que era mucho más dotada y más grande, y por lo tanto una estrategia de acoso y de la participación indirecta se implementó dado la posible guerra que se venía haciendo a Polonia como nación.Para esa entonces algunos buques lograron escapar a las costas y bases del Reino Unido, desde donde lucharon contra Alemania en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.Entre estos navíos se encontraba el submarino Orzel, de la clase Kilo soviética, y una modificación del Destructor de la clase Kashin, el destructor con misiles Varsovia (en polaco: Warszawa).Es muy apreciado en esta la operación del Comando de buzos Formoza, dada su gran operatividad y profesionalismo en operaciones de búsqueda y rescate en donde sean éstos servicio requeridos.Las preocupaciones han aumentado en la Armada de Polonia, a medida que los barcos están siendo retirados del servicio sin haber sido reemplazado prontamente, originando una falencia seria en su operatividad.