Arista (teoría de grafos)
[2] Para caracterizar un grafo G son suficientes únicamente el conjunto de todas sus aristas, comúnmente denotado con la letra E (del término en inglés edge), junto con el conjunto de sus vértices, denotado por V.En tal caso, cada uno de estos vértices es incidente a dicha arista.[2] Gráficamente las aristas se representan, para el caso de los grafos no dirigidos, como una línea que une a los dos vértices.[2] Por otro lado, también es normal que las aristas lleven asociadas una etiqueta (un número, una letra o un valor cualquiera) que indica una información asociada a ambos vértices, a veces un coste o indicación del trabajo necesario para recorrer el camino de un vértice al otro.No es obligatorio que todo vértice esté unido con otro por una arista.Tampoco es necesario que ambos nodos unidos por una arista sean distintos.En análisis de redes sociales, donde una red social se puede representar como un grafo, las aristas permiten construir díadas y se suelen interpretar como lazos interpersonales.