Pero en su segundo lanzamiento, la argentina obtuvo una marca de 9.35 metros que la colocó en tercer lugar.
[27] Carlomagno ganó su serie con un tiempo de 1:09.12, que estableció un nuevo récord paralímpico y continental.
[28] Impellizzeri comenzó la serie de seis intentos con un buen salto de 6.00 metros, que la ubicó en segundo lugar, y en su segundo intento marcó 6.44 m, su mejor marca personal, que le permitió colocarse transitoriamente en la punta.
Pero en la siguiente ronda, el ucraniano Vladyslav Zahrebelnyi saltó una distancia de 6.59 metros, que lo llevó a tomar la delantera hasta el final.
Impellizzeri, por su parte, no se vio amenazado por los demás competidores y terminó con una amplia diferencia de 31 cm sobre el tercero.
[31] Su primer combate fue contra el ucraniano Anton Shvets, de 27 años, excampeón mundial K43 en 2015, clasificado en sexto lugar.
Samorano abrumó a Shvets venciéndolo en los tres rounds por 14-4, 19-7 y 19-9, con un score final de 52-20.
[32] Su segundo combate fue contra el kazajo Nurlan Dombayev, dos veces campeón mundial K43 (2017-2019), clasificado en tercer lugar.
[35] Chávez había salido tercero en la serie clasificatoria, con un notable tiempo de 11.91, que superó el récord paralímpico vigente.
El equipo argentino estuvo integrado por Germán Mulek (arquero), Ángel Deldo García, Federico Accardi, Froilán Padilla, Maximiliano Espinillo, Darío Lencina (arquero suplente), Marcelo Panizza, Brian Pereira, Nicolás Véliz y Nahuel Heredia.
[37] Argentina debutó con un triunfo contra Marruecos, por 2-1, ambos goles marcados por Maximiliano Espinillo, estrella del equipo.
[38] En la etapa eliminatoria Argentina enfrentó en semifinales a China, que había obtenido la medalla de plata en Río 2016.
Nuevamente Los Murciélagos se mostraron superiores y vencieron 2-0 a su rival, liderados por Espinillo que convirtió un gol en cada tiempo.
[39] En boccia clasificaron Stefanía Ferrando en categoría BC3 (individuales) tras ganar el regional de San Pablo 2018 y el equipo integrado por Ailén Flores, Mauricio Ibarbure, Jonatan Aquino y Luis Cristaldo en la categoría BC1/2, que ganó la medalla dorada en Lima 2019.
[39] El equipo de ciclismo quedó formado por Mariela Delgado, Rodrigo López, Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa, estos dos últimos en tándem.
[39] El equipo de natación quedó integrado por once deportistas (6 varones y 5 mujeres): Fernando Carlomagno, Iñaki Basiloff, Matías De Andrade, Diego Nicolás Rivero, Lautaro Maidana Cancinos, Lucas Poggi, Daniela Giménez, Analuz Pellitero, Elizabeth Noriega, Nadia Báez y Elizabeth Noriega, esta última mediante invitación (wild card).
[39] El equipo argentino olímpico en tenis adaptado quedó integrado por cuatro tenistas, Gustavo Fernández, Florencia Moreno, Agustín Ledesma y Ezequiel Casco.