Ganó fama nacional e incluso internacional[1] por su peculiar estructura y la polémica sobre la construcción.
[2][3][5] A pesar del clima semiárido de la región y la larga sequía de la época,[1] se rellenó una presa para la construcción del estadio.
[nota 1] El césped fue la primera parte terminada, quedando seis años sin uso, generando gastos con riego , fertilización y poda.
Entonces, las autoridades locales reactivaron el Alto Santo Esporte Clube en el año de su apertura.
Pero el gobierno municipal se comprometió a completar los otros 15 000, lo que redundará en más gastos innecesarios.