Archivo de los Marqueses de Santa Maria de Barberà

Relativo al volumen de documentación histórica y su singularidad, esta se compone de documentos del siglo X, en la Cataluña Condal, iniciando en el año 858, con documentación de diversas casas aristocráticas incorporadas por las vías de la herencia y la política matrimonial.

La tercera fase aún se está llevando a cabo y consiste en la digitalización y descripción archivística, volcando los datos obtenidos a un programa de gestión documental.

Entre sus fondos se pueden contar los de las Baronías de Vilassar, Cervelló y Santa Pau; los de los linajes Llull, Pinós, Sureda-Santmartí, Sarriera, Santcliment, Solterra, Boixadors, Copons, Ivorra, Bobo y Alentorn.

En tipología documental, el archivo se compone de colecciones en las cuales se alberga pergaminos, patriciado urbano de Barcelona, planos, mapas y genealogías, y libros impresos.

[2]​ En el fondo Llull se pueden encontrar más de 300 pergaminos, documentación en papel de todo tipo, manuscritos y libros impresos.