Archivo Histórico Provincial de Castellón

El Archivo Histórico Provincial de Castellón, es como su nombre indica un archivo que tiene su origen en el año 1968, cuando surge el deseo de custodiar los Protocolos Notariales del siglo XVIII, que en aquellas fechas todavía estaban en poder del Colegio Oficial de Notarios de Castellón, en la comarca de la Plana Alta.

[3]​ El Archivo Histórico de Castellón consta de más de 10.000 legajos y 4.300 manuscritos, en un fondo que abarca documentos, en su parte antigua, entre los siglos XII y siglo XV.

[4]​ Además los fondos del archivo se han visto constantemente incrementados, debido a las aportaciones documentales de diferentes servicios de la Administración Central, de la Administración de Justicia y hasta de la Administración Autónoma, el depósito documental no ha contado nunca con un edificio propio, sino que ha compartido instalaciones con la Biblioteca Pública de Castellón.

[1]​[4]​ Dentro de estas instalaciones compartidas, destaca la existencia de una sala destinada para uso de los investigadores, en la que se encuentra que se encuentra la Biblioteca Auxiliar del Archivo, situada en la planta baja del edificio de la Biblioteca Pública, sito en la calle Rafalafena, 29; mientras que los fondos documentales del archivo se encuentran ubicados en sótano del edificio mencionado.

En cuanto a su Biblioteca Auxiliar, esta es de libre acceso y en ella se pueden encontrar cerca de 1800 títulos, folletos y publicaciones periódicas; esta Biblioteca Auxiliar está incluida en el Catálogo Colectivo de la Xarxa de Lectura Pública Valenciana, el cual puede ser consultado a través de Internet.