Archivo General del Estado de Hidalgo
Es un organismo público, dotado de plena capacidad, personalidad jurídica y patrimonio propio.[2] En 1994, las nuevas políticas del manejo, condujeron al mejoramiento de sus servicios archivísticos.[2] En 2005, el AGEH se integró a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario y Archivo.[4] En cuanto a los fondos históricos, se pueden mencionar los cuatro siguientes: Atotonilco el Grande, Ixmiquilpan, Tula y Fototeca.[6] Los temas de historia económica son los más favorecidos con esta información, lo que no obsta para propiciar otras investigaciones en el ámbito social, como la demografía o los estudios políticos.