Se publicaron, principalmente, trabajos referidos a la península ibérica.
[1] Cuando en 1925 aparece la revista específica relacionada con la arqueología, respondía a una necesidad, la de completar un espacio en el amplio campo de las publicaciones científicas.
Se separa en dos revistas independientes, el Archivo Español de Arqueología y el Archivo Español de Arte.
En paralelo se creaba también el Instituto Diego Velázquez de Historia del Arte.
A partir del año 2000 la dirección recae en Javier Arce Martínez.