Arcadio Ortega Muñoz

Durante su juventud desarrolla en Granada sus primeras actividades literarias, aunque será en Sevilla, donde residió por razones profesionales, donde publica su primer libro de poesía, Existir es el verbo (1970), al que siguieron Casta de soledad (1972), Ángeles sin sexo (1974), Los bordes de la nada (1978) y Notas para un libro de ausencia (1979).

En su etapa sevillana crea, en 1972, junto a los poetas José Luis Núñez y Roberto Padrón, la editorial y colección poética Aldebarán, dinamizadora de la vida literaria sevillana de los setenta hasta la muerte de uno de sus integrantes, José Luis Núñez, y su traslado a Granada.

Tras su llegada a Granada, continúa desarrollando su labor creadora en el dominio de la poesía, la novela, el ensayo y el periodismo -mantuvo sus colaboraciones relativas al mundo de las letras y la economía durante varias décadas con los diarios Información de Andalucía, Andalucía económica, Ideal y Córdoba-, con nuevas publicaciones: A nuestros poetas muertos (1982), El fondo del espejo (1991), Granada: Crónica de un desguace (1997) y Ocaso en Granada (2000).

A estas novelas seguirán El retorno de las rosas (2002), novela poética, El silencio de Laura (2003), El testamento (2007) y Ayer cumplí 89 años (2009).

45 (2010), suplemento dedicado a "Las buenas letras de Arcadio Ortega".