Aquilegia pyrenaica

Es endémica de los Pirineos en España y Francia donde crece en roquedos y pedregales, entre 1.400 y 2.500 m s. n. m. Alcanza una altura de 10 a 35 cm, más o menos lampiña, perenne, con tallos generalmente simples.La hojas son basales y trifoliadas.Tiene espolones largos, delgados y muy poco curvados, los estambres amarillos sobresalientes.Aquilegia pyrenaica, fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Flore Françoise ed.Ranunculaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=14[2]​ Ver: Aquilegia pyrenaica: epíteto geográfico que alude a su localización en los Pirineos.
Vista de la planta