El Aprendizaje de Shambhala está basado en lo que Trungpa llamara su visión del reino legendario de Shambhala, en la que ve una sociedad iluminada no puramente mítica, sino plenamente realizable hoy en día por personas, sean cual sean sus creencias, mediante las prácticas de meditación, la conciencia plena, la no-agresión, y un contacto con la naturaleza sagrada del mundo, además nos enseña y anima a relajarnos con ello en vez de luchar con quiénes somos.
Ahora me produce un tremendo júbilo el presentar los principios del "guerrero de Shambhala" y así mostrar como podemos reconducir nuestras vidas como guerreros, con alegría e intrepidez transcendiendo el miedo, sin agresión.
Porque, si bien la tradición Shambhala se basa en la cordura y la ternura de la tradición budista, al mismo tiempo tiene su propia base independiente, que consiste en trabajar directamente sobre el quién y qué somos como seres humanos.
El programa de La Senda Sagrada consiste en estudiar esos textos y los amplios comentarios, que tanto él como su sucesor Sákyong Mipham, han ido añadiendo sobre esas enseñanzas y cómo practicarlas en los tiempos modernos.
Este programa, en la actualidad, solo está abierto a aquellos que hayan completado la primera etapa del camino de formación llamado la Vía de Shambhala Los cursos que conforman la Senda Sagrada son los siguientes: La Asamblea de Guerreros es la culminación del Aprendizaje Shambhala y una enseñanza viva sobre cómo crear la sociedad iluminada.