En particular, la Unión Europea prohibió por completo la fumigación aérea con algunas excepciones muy restringidas en 2009,[1] poniendo fin efectivamente a la práctica en todos los Estados miembros.(Estos aviones se conocen como SEAT, por sus siglas en inglés, que significa "tanques de aire monomotor").Las primeras operaciones comerciales comenzaron en 1924, en Macon, Georgia,[4] por la empresa Huff-Daland Crop Dusting, cofundada por el piloto de pruebas del campo McCook, teniente Harold R. Harris.[cita requerida] En 1951, Leland Snow comienza a diseñar el primer avión construido específicamente para aplicaciones aéreas, el S-1.En 1957, el Grumman G-164 Ag-Cat es el primer avión diseñado por una compañía importante para la aviación agrícola.Hoy en día, los aviones agrícolas más comunes son Air Tractor, Cessna Ag-wagon, Gippsland GA200, Grumman Ag Cat, PZL-106 KRUK, M-18 Dromader, PAC Fletcher, Piper PA-36 Pawnee Brave, Embraer EMB 202 Ipanema y Rockwell Thrush Commander pero también se utilizan helicópteros multipropósito.Algunas de las restricciones incluyen las condiciones meteorológicas (debe evitarse hacer una aplicación aérea con lluvia o vientos desfavorables)[7] y del terreno.[30] La diputada Victoria Donda presentó en 2018 un proyecto de ley para prohibir la aplicación aérea en todo el país.