La fiesta de la Anunciación se celebraba ya en el siglo IV o V.Para evitar que caiga en un domingo anterior a la Semana Santa, se celebraría en su lugar el día siguiente (26 de marzo).Tienen liturgias especiales combinadas para aquellos años en que la Anunciación coincide con otra fiesta.En estas iglesias, incluso el Viernes Santo se celebra una Divina Liturgia cuando coincide con la Anunciación.Los viejos calendarios creen que esto empobrece la vida litúrgica y espiritual de la Iglesia.Además, la situación de Isabel y Zacarías, una pareja anciana que deseaba tener hijos, contrasta con la situación de María, una virgen que no había pedido un hijo y expresaba su asombro ante el mensaje del ángel.Al meditar la escena, cada cristiano podría hacer suya la oración de san Bernardo:33, cfr 2 S 7,16; Dn 7,14; Mi 4,7), expresiones de vocabulario del Antiguo Testamento.El himno tradicional (tropario) para la fiesta de la Anunciación se remonta a San Atanasio.El manuscrito 4Q246 de los Rollos del Mar Muerto dice: [X] será grande sobre la tierra.La Anunciación se describe en el Corán, en la Sura 003:045 (Al-Imrán - La familia de Imran), versículos 45–51 (traducción de Yusuf Ali)[20] La Surah 019:016 ( Maryam – Mary ) versículos 16–26 también se refiere a la Anunciación.En cambio, tienen liturgias especiales combinadas para aquellos años en que la Anunciación coincide con otra fiesta.En estas iglesias, incluso el Viernes Santo se celebra una Divina Liturgia cuando coincide con la Anunciación.[25] La Anunciación ha sido uno de los temas más frecuentes del arte cristiano.[28] Ha sido un tema artístico favorito tanto en el Oriente cristiano como en el arte mariano católico, especialmente durante la Edad Media y el Renacimiento, y figura en el repertorio de casi todos los grandes maestros.Han realizado obras sobre el tema artistas como Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Caravaggio, Duccio, Henry Ossawa Tanner, Jan van Eyck, y Murillo entre otros.