Antonio Gutiérrez de la Huerta
[2][3][nota 1] Siendo joven marchó a Andalucía donde trabajó como dependiente de una tienda de ultramarinos y a los 24 años se alistó como soldado voluntario en la Guerra de Sucesión, actuando en el bando de Felipe V.[5] Finalmente, en 1734 abandonó la labor militar y debido a la defensa que hizo de los Borbones pidió una plaza en el Consejo de Hacienda, cuya concesión es desconocida.Diez años después, 12 de mayo de 1746, y como había dejado escrito en su testamento, sus restos fueron trasladados a la iglesia del Colegio de Villacarriedo al que legó su fortuna tras morir sin descendencia.[9] El 29 de enero de 1713 contrajo matrimonio en Madrid con Melchora González de Mincho, que falleció en Cádiz y dejó como heredero a su marido.[10] Al morir sin descendencia, nombró a su sobrino Antonio como testamentario y patrono del colegio, otorgándole una asignación anual de 2200 reales de vellón.