Antonio Briceño

Ha sido también expuesta en México, Reino Unido, España , Hungría, Suecia , Nueva Zelanda , Alemania , Francia [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

En 2008 desarrolló El Árbol , donde retrata el culto a los ancestros entre los Maorí de Nueva Zelanda.

En 2010 fue invitado por la institución Art Works for Change [5] y Naciones Unidas para realizar la propuesta Millones de piezas.

en Ruanda, y que posteriormente se exhibió en Field Musem de Chicago [9].

Este trabajo estuvo relacionado con la diversidad biológica y la realidad ambiental de Ruanda.

La galería venezolana D'Museo la ha expuesto, total o parcialmente, en Caracas (2012), Seúl (2012), Nueva York (2012) y Lima (2013).

Dioses de América. Getxophoto, Getxo. 2007.
Gods of America. Salisbury Art Centre, Salisbury. 2007.
Gods of America. Save the forest. Save the culture. Times Square, New York, 2011.
Míranos. Estamos aquí. Plaza de Bolívar, Bogotá. 2010.
520 renos. Homenaje a la lengua Sàmi. Centro cultural BOD-Corpbanca, Caracas. 2011.