Antonino Cipolla

En 1905 comenzó a estudiar música con un mandolín con el que compuso primero una mazurca y, después, un vals.

Al año siguiente formó una orquesta para actuar en clubes y reuniones familiares con un repertorio que incluía composiciones propias en ritmos bailables que estaban de moda en esa época como valses, polkas, mazurcas, skating y lanceros.

En 1909 actuó como violinista por primera vez en una agrupación -en la que no había bandoneones- que se formó para presentarse en el Hotel Cabildo, de Sarmiento y Paraná y al año siguiente lo hizo en el Teatro Nacional, con la compañía Podestá-Vittone.

Recién en 1921 incorporó el bandoneón en una orquesta a su cargo, con la que hizo una larga temporada en el Café El Nacional.

En 1926 formó una orquesta típica con la que actuó todo ese año en el balneario Los Indios, recién inaugurado.