En la actualidad alberga oficinas de gobierno.
[2] En 1999 Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional y en 2002 se creó una corporación para restaurarlo y convertirlo en centro cultural y académico vinculado a la Universidad del Magdalena.
Está compuesto por tres edificios sin contar la iglesia.
Cuenta con dos patios interiores, rodeados por corredores perimetrales.
Tiene cuatro escaleras para subir al segundo piso.