Ansiedad por pruebas es una combinación de excitación fisiológica excesiva, tensión y síntomas somáticos, junto con la preocupación, el miedo, el miedo al fracaso, y catastrofismo, que se producen antes o durante situaciones de prueba.[1] Es una condición fisiológica en donde personas experimentan tensión extrema, ansiedad, e incomodidad durante y/o antes de tomar una prueba.[6][7][8][9][10] Se ha estudiado formalmente desde principios de 1950 empezando por los investigadores George Mandler y Seymour Sarason.[19] Alumnos que experimentan ansiedad de prueba tienden a ser fácilmente distraídos durante una prueba, experimentar dificultad con la comprensión de las instrucciones relativamente simples, y tienen problemas para organizar o recuperar información relevante."Alumnado exhibiendo síntomas moderados son todavía capaces de actuar relativamente bien en exámenes.Los síntomas físicos comunes incluyen: dolor de cabeza, estómago trastornado, miedo, pavor, respiración rápida, sudación, estimulación o inquietud, llanto, pensamiento acelerado y quedarse en blanco.Es útil cuándo se tratan situaciones estresantes, asegurando alerta y preparación.