Annie Pootoogook

[4]​ Fue su primera exposición individual y un empujón a su carrera, porque hizo que su nombre fuese más conocido.

La experiencia le pareció solitaria, pero produjo una serie de obras ricas e importantes durante su estancia.

La vida y las experiencias de los Inuit influyeron enormemente en su carrera, proporcionándole los temas que trataría más tarde.

Además, su obra suele mezclar escenas de hogar íntimas con alcoholismo, violencia y abuso doméstico.

Su obra se inspiró mucho en su madre, Napachie Pootoogook, y su abuela, Pitseolak Ashoona, ambas conocidas artistas Inuit.

Esto significa que representan la vida tal y como la ven, sin añadir demasiado de su imaginación a la composición.

Su obra se ha descrito como «rudimentaria» y «infantil», ya que no es realista respecto a la forma o el espacio.

Tradicionalmente, el arte Inuit suele mostrar actividades típicas de las comunidades del norte, como la caza, la pesca y las reuniones espirituales.

Pootoogook expuso por primera vez de forma individual en 2006 en The Power Plant en Toronto.

Pootoogook fue la primera artista Inuk en participar en Documenta, una exposición de arte contemporáneo celebrada en Kassel, Alemania.

Comisariada por Denise Markonish, la exposición titulada 'Oh, Canadá' exhibió a 62 artistas canadienses, incluido el primo de Pootoogook, Shuvinai Ashoona.

Annie Pootoogook está representada por la pequeña galería de Toronto Feheley Fine Arts.

Dos autopsias determinaron que el ahogamiento fue la causa de la muerte, aunque nunca se ha declarado si fue un homicidio.

El cuerpo de Annie Pootoogook fue enviado a Cabo Dorset, donde se celebró un funeral en su pueblo natal.

La hija menor de Pootoogook pudo asistir al funeral y fue la primera vez que se reunió con su extensa familia Inuit.