Anne Morrow Lindbergh

A raíz del hecho, en Estados Unidos se castiga con pena de muerte el secuestro, y la ley que así lo dispone se llama Ley Lindbergh.

[2]​ En sus primeros años de matrimonio, los Lindbergh pasaron gran parte del tiempo volando.

Estos viajes cobraron vida en las crónicas de Anne, su primer libro publicado, North to the Orient.

UU. por su participación en el trazado de rutas aéreas transatlánticas y la Women in Aerospace le concedió el premio especial Aerospace Explorer como reconocimiento por su contribución al campo de la aviación.

Al año siguiente, 1934, La National Geographic Society le otorgó la medalla de oro Hubbard por los 64.000 km recorridos en vuelos de exploración en los cinco continentes, junto a su marido.

Anne Lindbergh y su hijo Charles Jr, su madre y su abuela
El Lockheed 8 Sirius, llamado Tingmissartoq usado por los Lindbergh en su trabajo de establecer rutas aéreas se conserva en el National Air and Space Museum, Washington D. C.
Los Lindbergh en su etapa de apertura de rutas aéreas