La energía anisotrópica o magneto-cristalina es el fenómeno físico al origen de la dirección del vector magnetización en los cristales ferromagnéticos.
En efecto, dentro de estos cristales existen ejes de fácil magnetización y se puede calcular el coste energético que tiene el momento magnético al tener un ángulo aleatorio con respecto al eje: El factor principal de la energía se escribe[2]:
En algunos sistemas, con esta consideración no es posible reproducir ni el esquema de niveles de energía, determinado por técnicas espectroscópicas, ni, en consecuencia, las propiedades macroscópicas, medidas por técnicas termodinámicas.
Algunos de estos sistemas son especialmente interesantes, precisamente por su anisotropía magnética.
Cierta anisotropía magnética hace que aparezca, a lo largo de una dirección privilegiada, el llamado eje fácil de imanación, a lo largo del cual es energéticamente favorable la alineación del momento magnético.
En consecuencia, lo lógico sería calcular la interacción isótropa de momentos magnéticos anisótropos.
Niveles de energía del catión Co(II), aislado, con interacción interelectrónica, en un campo octaédrico, teniendo en cuenta una pequeña perturbación, y teniendo en cuenta la interacción espín órbita.