Según el sanscritólogo británico Monier Monier-Williams,[1] Aniruddha significa: Siglos antes de la época del Majábharata (el texto donde aparece por primera vez esta historia, en el siglo III a. C. aproximadamente), la apsará (ninfa) Tilottama estaba enamorada de Sushi (hijo del gran devoto Ravi).
En el hinduismo se considera que las mujeres son nueve veces más lujuriosas que los varones, y siempre son las culpables de despertar la lujuria en un varón.
En su siguiente vida, Tilótama nació como la princesa daitia llamada Ushá, hija del asura Bana.
Con sus artes mágicas (los indios creían que los daitias poseían poderes mentales) lo atrajo hasta la ciudad de Sonita Pura (actual Tezpur) y lo introdujo secretamente en sus apartamentos en la casa de su padre, Bana.
Al descubrir que Aniruddha había sido raptado, el rey Krisná, su hermano Balaram, y su hijo Pradiumna (padre de Aniruddha) fueron a rescatarlo.
Banasura era un gran devoto del dios Shivá y tenía mil brazos.