Ushás

El término sánscrito proviene de la lengua indoeuropea *h₂ausos,[2]​ que dio origen al vocablo griego Eos, al latín Aurora, el lituano ausz-ra y antiguo alto germánico ôs-tan.En el Rig veda, Ushás era una deidad exaltada, a veces mencionada en plural, "los amaneceres".Se la representa como una joven hindú bellamente adornada, vestida con un sari, montada sobre una cuadriga dorada en su sendero a través del cielo.Ella hace que los senderos sean fáciles, buenos para viajar y, ricos, la han mostrado benigna y amistosa Hemos visto que eres buena: lejos brilla tu lustre, tus rayos, tus esplendores han volado hacia el cielo.En los «libros de familia» del Rig vedá (por ejemplo en el texto 6.64.5), se identifica poéticamente a Ushás como una hija divina (divó dujitá) de Diaúsh Pitá (el Padre Cielo).