El jugador controla a un humano que toma el rol de alcalde en un pueblo habitado por animales antropomórficos.Aunque mantiene la jugabilidad de los juegos anteriores, Animal Crossing: New Leaf marca un profundo cambio en la serie, ya que al convertirse el jugador en alcalde, éste obtiene funcionalidades extra como gestionar ordenanzas y comenzar proyectos de obras públicas.El juego cosechó gran éxito en la crítica, donde se aclamaron las numerosas mejoras respecto a entregas anteriores.Un título spin-off basado en el motor de New Leaf, llamado Animal Crossing: Happy Home Designer, fue lanzado en 2015 para Nintendo 3DS.La personalización, elemento clave en la franquicia, ha sido extendida permitiendo al jugador hacer más cosas tales como modificar los pantalones o colgar muebles en la pared.Algunas características previamente exclusivas del videojuego japonés Doubutsu no Mori e+, tales como bancos y farolas, vuelven en esta entrega.[3] Los jugadores podían visitar otros pueblos vía local o mediante Nintendo Network (hasta su cierre en 2024) y podían ser añadidos a una lista de amigos que les permitía intercambiar mensajes, incluso sin estar en el pueblo de dicho jugador.Tanto Harris como el editor de GameSpot Tom McShea elogiaron el nivel de detalle en el entorno del juego y en los objetos, indicando que supera a su predecesor, Animal Crossing: Let's Go to the City para Wii.