Se consiguen dibujando secuencialmente cada fotograma que componen a las obras, generando una secuencia y representación de imágenes en movimiento.En publicidad, los guiones gráficos sirven para que el cliente apruebe un anuncio comercial antes de filmarlo.Las sucesivas revisiones del animatic evitan tener que editar las escenas más tarde, cuando ya estén rodadas, y que se realice trabajo de más, algo muy costoso en la animación o en el rodaje final.Una vez aprobado el animatic, se envían los storyboards a los departamentos de diseño.Algunas veces se realizan incluso pequeñas esculturas o maquetas para que el animador vea al personaje en tres dimensiones.En paralelo al diseño, el director de timing, que a menudo puede ser el director general, determina exactamente qué poses, dibujos y movimientos de los labios se necesitarán para cada cuadro.Los dibujos de layout se esparcen sobre el animatic, empleando la X-sheet como guía.Por ejemplo, en las grandes producciones, se hace un gran esfuerzo en hacer coincidir el diálogo con la boca de los personajes que lo ejecutan.Para obtener un movimiento de un segundo se necesitan 24 viñetas que realizan diversos dibujantes llamados intermediarios.Por último, la película se proyecta a 24 viñetas por segundo para provocar la sensación de movimiento continuo.
How Animated Cartoons Are Made
(1919) (en inglés)
Ejemplo de cómo ocho imágenes, superponiéndose en
lazo cerrado
y repitiéndose una y otra vez, dan lugar a un dibujo animado.