Aniceto Molina

Su mayor éxito fue la "Cumbia sampuesana" que, aunque no es de su autoría, su versión es la más conocida y la más sonada en Estados Unidos, México y Centroamérica.

Tuvo éxito en México, pero después de grabar “Josefina” y llegar a El Salvador, su éxito en el país centroamericano fue inevitable: compuso temas al público salvadoreño como “El peluquero”, “El garrobero”, “La fiesta cumbiambera“, entre otros.

[2]​[1]​ Su carrera se extendió por más de cuatro décadas, alcanzando popularidad en varios países latinoamericanos, especialmente en El Salvador.

en donde su fama fue al alza, luego emigró a San Antonio, Texas, en Estados Unidos.

[3]​ Algunas de sus canciones más exitosas incluyen "La cumbia sampuesana", "El campanero", "La gorra", "La burrita" y "El gallo mojado", entre otras.