[1] Etimológicamente, el término específico minuta refiere a la palabra en latín que significa ‘pequeño’, refiriéndose al menor tamaño de la especie.
La edad postulada para el estrato sedimentario portador es Mioceno superior-Plioceno inferior (Huayqueriense-Montehermosense) del suroeste de la Amazonía.
En el análisis filogenético se tuvo en cuenta los estadios ontogenéticos presentes en las muestras para evitar una sobrestimación de la verdadera diversidad de especies, se analizó también las variaciones cuali- y cuantitativas en relación con las especies actuales para finalmente proceder a redefinir y delimitar el elenco taxonómico fósil.
La musculatura proyectada para su tibiotarso señalaría que habría poseído habilidades locomotoras similares a las aningas actuales, con una buena capacidad para trepar y movilizarse entre la vegetación leñosa.
Al momento de nidificar habría optado por lugares similares a los que hoy eligen los aningas vivientes.