[4] La ciudad parece haber sido abandonada, junto con el anfiteatro, a finales del siglo IV, en favor de Sion.
Algunas de estas rampas se construyeron posteriormente, una vez erigido el monumento.
[12] La arena, por su parte, es accesible a través de dos rampas que se abren sobre el eje principal del monumento.
[12] Al noreste, un recinto, tal vez un corral para los animales exhibidos en los juegos, linda con la rampa que conduce a la arena.
[4] Las primeras investigaciones arqueológicas en Martigny se remontan a 1883,[13] pero no comenzaron realmente en el emplazamiento del anfiteatro hasta 1978, cuando fue adquirido por la Suiza; el monumento fue excavado y restaurado sistemáticamente [11] bajo la dirección de François Wiblé, arqueólogo cantonal del Valais.