Anemonastrum narcissiflorum

Cepa cubierta por restos fibrosos de color castaño.Hojas patente-pilosas en los pecíolos; limbo palmatisecto, con 3-5 segmentos trífidos, de lóbulos estrechos.Los frutos son aquenios glabros, orbiculares, muy comprimidos, de borde casi alado; estilo curvado, persistente.La especie fue descrita originalmente como Anemone narcissiflora por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 542, en 1753, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[4]​ y ulteriormente sería transferida al género Anemonastrum por Josef Ludwig Holub y publicado en Folia Geobotanica et Phytotaxonomica 8(2): 165, en 1973.[5]​ Ver: Anemonastrum narcissiflorum: epíteto latino que significa "con las flores de Narcissus", aludiendo a las flores que se asemejan a los narcisos.