Andrés de Carvajal y Campos
[1] Sus padres fueron Antonio Carvajal, sastre por larga tradición familiar y Teresa Campos.Tuvo un único hijo, Miguel María de Carvajal que fue también artista.Está considerado uno de los principales representantes del círculo escultórico de Antequera, que fue un núcleo artístico con unas características bien definidas que alcanzó su máxima expresión en la segunda mitad del siglo XVIII.Toda su obra conocida corresponde a imaginería religiosa, entre sus tallas destaca el Cristo del Mayor Dolor que se encuentra en la Real Colegiata de San Sebastián (Antequera) y procesiona el Miércoles Santo en la Cofradía del Mayor Dolor, el Cristo atado a la columna de la Iglesia de los Remedios (Estepa) y Ntro.A lo largo de su vida fue un artista que adquirió prestigio y reconocimiento social entre sus contemporáneos.