Comenzó desempeñándose en el periodismo deportivo, en el diario El País, donde firmaba como Pablo Martín.
[1] Trabajó en otros diarios y revistas, como El Nacional, El Heraldo, Elite y Fantoches, donde escribía crónicas literarias.
[1] Este grupo buscaba renovar los valores literarios y desarrollar más la ficción.
Desde el año 2002 hasta el 2008 el Departamento de Literatura de la Gobernación del Estado Zulia entregó la "Orden Mérito al Estímulo Literario Andrés Mariño Palacio" dirigida a jóvenes escritores en los géneros: Narrativa, Poesía, Ensayo, Dramaturgia y Especial.
De 2008 al 2012 existió la Fundación Andrés Mariño Palacio, que promovía la memoria del escritor zuliano y el talento de los nuevos autores de la región; fue integrada por los escritores: Luis Guillermo Hernández, Jesús Ángel Parra, Luis Perozo Cervantes, Jorge García Tamayo y Víctor Vielma Molina.