Viaja con el cónsul Jean-François Rousseau, primo del filósofo Jean-Jacques Rousseau, permaneciendo muchos meses en Alepo, Bagdad y Basora, para seguir a Persia; es secuestrado a la salida de Bassora por una tribu árabe en revuelta contra las autoridades otomanas, pudiendo finalmente llegar bien a Persia donde explora el golfo Pérsico y el mar Caspio; se ha afirmado que ganó prestigio curando al Sah de una enfermedad grave.Al cabo de tres años y medio, vuele a Francia con un herbario, e introduce numerosas plantas orientales a los jardines botánicos franceses, Zelkova carpinifolia, Pterocarya fraxinifolia, Michauxia campanuloides.Este documento célebre está conservado y expuesto actualmente en las salas de la "Biblioteca Nacional".Parte acompañado por su hijo, François André (1770-1855), con quien hace sus primeros viajes, volviendo a Francia en 1790.En 1786, organiza y crea un jardín botánico en Charleston (Carolina del Sur), desde donde hace base para sus expediciones, muy audaces.Sus trabajos botánicos fueron muy bienvenidos para conocer especies orientales y de América del Norte.