Andescynodon

La especie tipo Andescynodon mendozensis fue nombrada en 1967 y se reportó que procedía de la Formación Río Mendoza.

[1]​ Como todos los traversodóntidos, Andescynodon tenía amplios dientes postcaninos en la parte posterior de sus mandíbulas.

La región temporal en el cráneo es grande, pero menor que la de otros traversodóntidos.

Rusconiodon se distinguiría de Andescynodon debido a que tenía dientes caninos mayores.

Por tanto, los dos tipos conforman una serie ontogénica, representando los especímenes de Andescynodon los individuos más jóvenes y Rusconiodon los adultos.