Escribió varios y muy exitosos programas de televisión, algunos conducidos por su marido, Gidi Gov.
Gov continuó escribiendo obras para el teatro Cámeri, sobre todo dramas con un mensaje social, las que tuvieron gran éxito.
En el año 2011 ganó un premio por su obra Final feliz, la que trata del enfrentamiento de la protagonista frente al cáncer, y fue escrito por Gov al enfrentarse ella misma con la enfermedad, sus terapias de tratamiento contra la enfermedad expresadas en la obra, en la que el personaje principal enferma de cáncer, pero se niega a aceptar la quimioterapia y prefiere la calidad de vida sobre la dura y larga lucha con la enfermedad.
En 2012 ganó el premio a las artes otorgado por la municipalidad de Tel Aviv.
A su solicitud fue sepultada en un cementerio civil sin servicio religioso en la localidad de Kfar Saba.
Un año más tarde se ven obligadas contra su voluntad a reunirse una noche, en la que toda la amistad pasa delante de sus ojos, con una mirada de ingenio, humor y tristeza, amor, odio, celos, alegrías, satisfacciones y estímulos.
Esta es la historia de tres mujeres que crecen una cerca de la otra, desde la escuela secundaria a la edad adulta, cuando el pasado y el presente se entrelazan y se afectan entre sí, hasta un final sorprendente.
Sus intentos por conquistar y controlar su casa se frustran y cuando siente que el suelo bajo sus pies se desliza, elige una vía no convencional, sorprendiendo a todos a su alrededor la que cambia el equilibrio de poder en la familia.
La presunta paz hogareña se rompe en un instante y la abuela Malka –de quien se dice en la obra que para mantener la integridad de la familia está dispuesta aun a matar - lleva adelante todos los medios legítimos y también los ilegítimos para anular esta situación.
El encuentro con las enfermas más antiguas de la unidad y la comprensión de lo que le espera más adelante, le hace repensar la forma en como poner fin a su vida.