Ana María Vicuña
Sus publicaciones se han mantenido dentro de la corriente de la filosofía para niños, destacando el libro Manuel y Camila se preguntan: ¿Cómo deberíamos vivir?Reflexiones sobre la Moral en colaboración con Celso López y Ernst Tugendhat.[cita requerida] Su siguiente paso en la educación superior fue en la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, donde obtuvo su posgrado de magíster en lenguas clásicas en 1989.[4] Con una admiración a los filósofos clásicos[cita requerida], sigue la corriente platónica pero apuntándola hacia la Filosofía para niños impulsada por el teórico Matthew Lipman en la década de 1960.Su método quiere dar como resultado que los alumnos desarrollen sus propias iniciativas o gustos y dejen de lado el conocimiento estandarizado que se aplica en la educación formativa.