Anámnesis eucarística

Este término se encuentra en Lc 22,19: «Haced esto en memoria mía».La Iglesia católica celebra en la eucaristía la memoria de Cristo, recordando su pasión, resurrección y ascensión a los cielos.Sin embargo, el catolicismo ya ha explicado y aclarado por diversas vías, y en muchas ocasiones, que en realidad ni ocurre que se mate una y otra vez a Jesús, ni es un nuevo sacrificio de Cristo por cada nueva Santa Misa alrededor del mundo ni similar, sino que muy al contrario y distinto a todo esto que sugiere dicha aseveración, realmente sólo ocurre siempre un único sacrificio perfecto, efectivo, suficiente y eterno (Heb 10:14) desde aquel día y hasta el fin del mundo, que es exacta y literalmente el ya hecho hace más de 2000 años en el monte Calvario.La diferencia es que hoy, tal inmolación ocurre en forma mística o sobrenatural, o sea, más allá del limitado entendimiento y comprensión humanos (se llama misterio de fe por tal razón), y ya es totalmente incruenta, es decir, no sangrienta.El argumento místico-teológico de esto, es que al estar Dios fuera de la magnitud física llamada «tiempo», y aunque no sea visible o percibido sensiblemente con los ojos, Él en Su Omnipotencia absoluta es entera, perfectamente capaz de traer al presente, tal como lo hace, a toda la asamblea (reunión de los fieles, presididos por un Ministro ordenado) al mismísimo evento sacrificial en que Su Hijo Jesús, Dios Hombre, entrega en la cruz Su Ser como ofrenda perfecta al Padre por los pecados del mundo, restaurando la gracia perdida por Adán y Eva en el Edén.