Se refería a estas fuerzas como del micro entorno, para contrastarlas con fuerzas que afectan el entorno en una escala mayor; avalúa cómo interactúa el micro-entorno de una empresa con el meso-entorno (la industria).
También nos ayudan a determinar las fortalezas y debilidades de una industria para crear estrategias exitosas.
Se refiere sobre la facilidad o dificultad que un nuevo competidor puede experimentar cuando quiere empezar a operar en una industria.
[4] Como en el caso citado en la primera fuerza, las patentes farmacéuticas o tecnológicas muy difíciles de copiar, permiten fijar los precios en solitario y suponen normalmente alta rentabilidad.
Por otro lado, mercados en los que existen varios productos iguales o similares, suponen por lo general baja rentabilidad.
Podemos citar, los siguientes factores: Rivalidad entre los competidores viene a ser el resultado de las cuatro anteriores.
[7] Todos los factores anteriores convergen en la rivalidad, que para Porter es un cruce entre la guerra activa y la diplomacia pacífica.