El análisis colorimétrico de drogas es uno de los procesos utilizados para identificar las sustancias contenidas en un comprimido (píldora), polvo, blotter, entre otros, generalmente conteniendo sustancias ilícitas.Se realiza una prueba tomando un pequeño raspado de una pastilla o polvo y agregando sobre este un líquido de prueba del reactivo (test).El testeo con un kit de reactivos no indica que la sustancia sea segura para su consumo.Los resultados variarán según la adulteración de la muestra, la cantidad, la temperatura, la iluminación, la exposición al aire, el almacenamiento, así como la calidad y degradación del reactivo.Se han desarrollado diversas técnicas colorimétricas que utilizan gran variedad de reactivos distintos para determinadas sustancias.
Papel secante blanco (Blotter) utilizado para transportar LSD.