Amstrad CPC 6128

Es muy popular en España y alcanza buenas cantidades de ventas en Inglaterra y Alemania.Generalmente, deviene en «tercero en discordia» en el campo del videojuego europeo, donde todo juego con aspiraciones de éxito de ventas se comercializa en formato cinta para los Sinclair ZX Spectrum, Commodore 64 y la gama Amstrad CPC.Tras el bochornoso caso del Amstrad CPC 472, ya trae la «ñ» instalada de fábrica en el teclado.Además, estos solo se comercializaron por Awa (Australia) y Schneider (Alemania).La presencia del Amstrad CPC en los Estados Unidos es puramente testimonial, no pasando ni del primer anuncio ahora que solo los equipos Schneider CPC habrían superado la normas de la FCC, y cuando se intenta asaltar el mercado estadounidense, está en una ruptura definitiva de acuerdos con la compañía alemana.Amstrad además, prosigue con la política de sustituir a quienes no osan hacer su propia distribución, y comercializa bajo el sello Amsoft junto con juegos para el Amstard CPC 6128, paquetes como el Hisoft Pascal.Además de revisiones menores, existe una revisión mayor de la placa madre denominada cost-down que se comienza a comercializar en 1988 con menos chips y una placa menor.Amstrad comercializa inicialmente una impresora de 7 bits que desaparece rápidamente del mercado, una interfaz RS-232, joystick con compuerta posterior, los cables de impresora y el casete externa (el mismo usado por los Dragon 32), una segunda unidad de disco y un lápiz óptico conectable a la interfaz del joystick.
Unidad principal de Amstrad CPC 6128
Unidad principal de Schneider CPC 6128 .
Amstrad CPC 6128 con una SYMBiFACE II y adaptador CompactaFlash-IDE, ejecutando el reproductor de vídeo de SymbOS
Disco de 3" utilizado en el Amstrad CPC 6128