Del penacho basal surgen los tallos florales que miden más de 1 metro, con una inflorescencia en espiga de color blanquecino y más tarde amarillento brillante.
Ampelodesmos mauritanicus fue descrito por (Poir.)
T.Durand & Schinz y publicado en Conspectus Florae Africae 5: 874.
Gramineae) y táxones infraespecíficos: 2n=48[3] La planta se usaba en la antigüedad para atar las vides, de ahí su nombre botánico Ampelodesmos que significa en griego (αμπελος=vid y δεσμος=ligamento).
mauritanicus: epíteto geográfico que alude a su localización en Mauritania.