[3] Municipio situado al sur, limítrofe con la provincia de Sultán Kudarat.
El municipio de Ampatuan se divide, a los efectos administrativos, en 11 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4][5] Este territorio fue parte de la Capitanía General de Filipinas (1520-1898).
Hacia 1696 el capitán Rodríguez de Figueroa obtiene del gobierno español el derecho exclusivo de colonizar Mindanao.
[6] El 21 de junio de 1959 fue creado este nuevo municipio agrupando los barrios de Dicalongán, Esperanza, Kauran, Manibba (Banaba), Matiompong, Kalandagan, Kayakaya, Mao Alto, Mao Bajo, Guinibon, Makaubas, Buluan, Kamasi, Sampao, Kakal Alto, Kakal Bajo, Tuka, Maganoy, Kaliawa, Malatimon, Kapimpilan, Laguinding y Timbangan, hasta ahora pertenecientes al municipio de Datu Piang.
[7] El nombre conmemora al mítico Jerife Ampatuan, cuya ascendencia se remonta a la Arabia Saudita, y que ayudó a difundir el Islam en esta región.