Estudió Arte dramático y empezó a trabajar en cine hasta que en 1986 tras ganar el III Premio en el Certamen Nacional de Fotografía “Los jóvenes vistos por los jóvenes” del Ministerio de Cultura orientó su obra hacia la fotografía y el vídeo.
[4] Su producción se basa en la creación de un imaginario donde la figura humana en escasas ocasiones se establece como protagonista, incidiendo a través de las imágenes en el espectador espejado.
Garrido sintió que su amigo le estaba dejando un encargo, invitándola a un encuentro sobrecogedor con la belleza a partir de dos formas de acercarse al mundo: la mirada y la escucha.
Cuenta la artista los pormenores en esta completa entrevista realizada en la revista de medios audiovisuales online Audiovisual451.
Y nunca trabajo desde una posición racional, sino que me lanzo a lo poético.