Amorosa soledad
[1] Narra la historia una joven que busca reconstruir su vida amorosa luego de la ruptura con su novio.Una tarde, Soledad conoce Nicolás (mismo nombre que el de su expareja) con quien comienzan a tener citas y observa un posible futuro en su vínculo, hasta que un día le llega una llamada telefónica de su ex quien le propone regresar y a partir de entonces Soledad deberá tomar una difícil decisión: volver con su ex o apostar a una nueva relación.Paraná Sendrós de Ámbito Financiero describió a la película como una «comedia simpática, suave, deliberadamente chiquita, bien armada, gozosa, no diremos impecable, pero sí gratamente recomendable», mientras que Inés Efron compone «un personaje encantador».[7] En una reseña para Página 12, Horacio Bernades escribió «el debut en el largometraje de Carranza y Galardi es una comedia algo anoréxica, como su protagonista, pero que –como la espléndida Inés Efron– viene acompañada de una sonrisa contagiosa y unos ojazos que cuando se encienden echan chispas».[8] El diario La Nación manifestó «la película está narrada con fluidez, ofrece buenos diálogos e inteligentes observaciones, irradia una gran frescura, ofrece una lograda música de Nico Cota y tiene no sólo a un excelente dúo protagónico, sino también a buenos personajes secundarios».