La pintura muestra una mujer con largos cabellos rojos besando a un hombre en el cuello, mientras la pareja se abraza.
[1] A pesar de que muchos han visto en ello a «un hombre encerrado en el abrazo torturado de un vampiro, el lacio cabello rojo cayendo sobre la suave piel desnuda», Munch siempre reclamó que no mostraba nada más que «una mujer besando a un hombre en el cuello».
[3] La pintura fue llamada Vampiro primero por un amigo de Munch, el crítico Stanisław Przybyszewski.
Fue recuperada más tarde el mismo año, cuándo el ladrón contactó con la policía.
[7] En 1895, Munch creó una xilografía con tema y composición muy similares, conocida como Vampyr II.