Nacido en Livorno, Italia, se graduó en humanidades, y se inició en el periodismo en el año 1904 en el periódico livornés Il Telegrafo, trabajando después en Gazzetta del Popolo (del cual fue redactor), La Lettura y la revista teatral Comoedia.
A lo largo de la década de 1910 trabajó para el teatro, escribiendo algunas comedias, como Malavita, Che non perdona y TSF.
Colaboró también como traductor en diversas editoriales, y a partir de 1920 dirigió el Studio Letterario Italiano de Turín.
Casado con la actriz Italia Almirante, famosa diva del cine mudo, a finales de la década de 1930 siguió a su esposa en una gira por América del Sur, colaborando allí con algunos periódicos.
En sus últimos años Manzini fue miembro de la Accademia Italiana di Filatelia e Storia Postale.