La edificación que predomina en la ciudad es baja y la tranquilidad, casi una marca registrada.
Las calles son pulcras, en su gran mayoría asfaltadas, con excelente iluminación y variados comercios en la zona céntrica.
Como muchos otros lugares, los primeros edificios están frente a la plaza que, en este caso, tiene una fuente y juegos para niños.
Con grandes espacios verdes y frondosas arboledas, que le otorgan su tonalidad a toda la ciudad, los paseos y caminatas son una actividad obligada para los visitantes de este rincón del noroeste bonaerense.
En 1892, James Cadwallader Tetley, y su esposa Clara Carew Corry Smith decidieron dedicarse a la actividad ganadera en el noroeste bonaerense que, por aquella época, era una región donde casi todo estaba por hacerse.
Esta inmigración dejó sus huellas mediante la creación de las Sociedades Italiana y Española.
La Sociedad Italiana habilitó un teatro que ahora funciona como sede de la biblioteca y centro cultural Sarmiento.