Amblyomma ovale
[2] Habita en Guyana, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.[1] Es un potencial vector de agentes patógenos para animales y humanos.[3] En Brasil se ha reportado la transmisión de la bacteria Rickettsia parkeri.[3] En varios estudios se ha demostrado que Amblyomma ovale infesta perros, especialmente en zonas rurales (zonas y áreas de bosques y selvas).[2] Asimismo, se cree que Amblyomma ovale es portador del parásito Hepatozoon canis.