Suelen ser usados típica e históricamente en sistemas operativos basados en Unix, como por ejemplo las distribuciones Linux.Esto abre la puerta a configurar algunas opciones del sistema operativo sin tener que utilizar la interfaz de línea de comandos (CLI), aunque puede llegar a ser necesaria para conseguir acceder a todas las posibilidades de configuración.[1][2] En general cada entorno de escritorio se distingue por su aspecto y comportamiento particulares, aunque algunos tienden a imitar características de escritorios ya existentes.El primer entorno moderno de escritorio que se comercializó fue desarrollado por Xerox en los años 1980.Los entornos de escritorio son utilizados por una amplia mayoría de sistemas operativos modernos tanto en software privativo ( Windows, Macintosh - Classic y Cocoa -) como también de código abierto o software libre (GNOME, KDE, CDE, Xfce, LXDE o InnovaDE, comúnmente usados en distribuciones Linux o BSD).