Amayuelas de Arriba

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Astudillo,[1]​ que en el censo de 1842 contaba con 43 hogares y 224 vecinos.Situado en un declive distante 2.000 pasos del canal de Castilla.Tiene 46 casas de regular elevación distribuidas en varias calles sin empedrar, pero de cómodo piso, y en una plaza, que más puede llamarse calle ancha, en cuyo frente se halla la casa municipal sin mérito alguno.El edificio situado al S del pueblo es de estilo o arquitectura gótica, se halla ruinoso, ignorándose la época de su fundación.Industria: elaboración de harinas, que en el día se encuentra en decaimiento por la emigración de los principales capitalistas a Frómista y Boadilla del Camino.
Vista de Amayuelas de Arriba y de la Iglesia de Santa Columba
Vista de Amayuelas de Arriba y de la Iglesia de Santa Columba
Casa consistorial
Vista de casa de adobe con arco de sillería en Amayuelas de Arriba.
Vista de casa de adobe con arco de sillería en Amayuelas de Arriba.
Fuente romana